Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas

17.10.11

Mundo Artistico, Reconocimiento a Cofradia del Niño Santisimo

El pasado 15 de octubre 2011, se reconoció a la cofradia del Niño Santisimo de la Ciudad de Quetzaltenango como Patrimonio Tangible é Intangible de la Nacion y por tal motivo en VESSICA, galeria de arte se rindió un homenaje a esta cofradía mediante una exposición en la que participaron los artistas de la Plástica Rolando Sanches, Lucrecia de Cojulum y Mynor Cojulum, el fotógrafo Carlos Coyoy, y el poeta Oscar Boj quien además teje güipiles,  este acontecimiento cultural establecio como centro de  atención una composición en la que se reunieron los cinco artistas:



Miembros de la Cofradia del Niño Santisimo

20.7.10

TIEMPO LIBRE, ALTERNATIVA PARA DIVULGAR ARTE QUETZALTECO

La periodista Maria Elena Marroquin a creado un espacio en Radio Nacional T.G.Q la voz de Quetzaltenango, que ha denominado "TIEMPO LIBRE", este programa puede sintonizarse en:
107.5 F.M de TGQ La Voz de Quetzaltenango,
Martes y jueves de 15.30 a 16.30 Horas. 
Periodista
Maria Elena Marroquin

En el se  aborda esencialmente el quehacer cultural de Quetzaltenango, desde la diversidad de opciones en cuanto a las actividades culturales, charlas con directores de centros culturales, promotores y lo mas importante los artistas.
De la apertura del programa (13-7-10) a la fecha (20-7-10) han participado:
Entrevistados
15 de julio de 20010.
Poeta Nelton Santiago - Primer Festival de Poesia Guatemalteca,
                                      a realizarse en Quetzaltenango
                                      del 29 de julio al 01 de agosto del presente año.

20 de Julio-Lic. Daniel Garcia Dubón -
                                      El actual papel de Casa No´j y el trabajo realizado por el Lic. Garcia en las artes   
                                      plásticas y los niños.
                                            

Asi es de que esten atentos para enterarse del que hacer artístico y cultural de Xelita.